- ¿Qué es un certificado Digital?
- ¿Quién necesita un certificado Digital?
- ¿Qué departamentos son lo más propensos a necesitar un certificado digital?
- ¿Para qué sirve el certificado digital en una empresa?
- ¿A quien pertenece el certificado digital de una empresa?
Los principales riesgos del uso de los Certificados digitales
La indisponibilidad del certificado digital en el momento que lo necesitamos, ya que no es un procedimiento habitual su renovación. La dotación de poderes para hacer infinidad de trámites a la personal que se le instala o con quien se con parte. El acceso a información confidencial, entre las personas que poseen o se comparte el certificado digital. El robo del certificado digital, si no se protege de forma adecuada. Los certificados instalados en un PC físico o virtual pueden ser copiados, enviados por correo, robados, atacados por un malware…Los principales beneficios de la protección del Certificado, utilizando la tecnología que te propone Reprise
- Posibilidad de establecer políticas de uso: Podrás compartir tu certificado con las personas que lo necesitan, con total seguridad de que solo lo utilizarán para lo que tu les des permiso.
- El certificado no estará instalado en ningún PC o portátil susceptible de robo.
- Se restringirá el acceso a información confidencial, en función del roll de cada usuario.
- Se programará la renovación del certificado, estando disponible en el momento necesario.
- Podrás llevar a cabo auditorías del uso de los certificados, teniendo total trazabilidad, de las personas, las acciones y el momento en el que ha sido usado el certificado.