top of page
Buscar

2025 nos traerá la entrada en vigor de la nueva Ley de Facturación Electrónica.

carmenchavarri6

La entrada en vigor de las nuevas leyes de facturación electrónica hará que el uso de software profesional para la gestión en los departamentos de administración sea un pilar para poder cumplir con sus requerimientos.


A partir del 1 de julio de 2025, y autónomos en España estarán obligados a utilizar un software de facturación compatible con el sistema Verifactu para remitir sus facturas a la Agencia Tributaria.

Esta medida, impulsada por la Ley Antifraude aprobada en noviembre de 2021, busca aumentar la transparencia fiscal y combatir la morosidad en las operaciones comerciales.


Sin embargo, tras estudiar el informe Emprende, vemos que solo el 7% de las pymes españolas están listas para adaptarse a esta transición digital.


La ley Crea y Crece, aprobada en septiembre de 2022, estipula que será obligatorio emitir y recibir facturas electrónicas en todas las relaciones comerciales entre empresas y autónomos, incluyendo la información sobre la fecha de pago. Inicialmente, esta obligación afectará a las empresas privadas que facturen más de 8 millones de euros al año tras la aprobación del reglamento técnico, mientras que para el resto de las empresas será obligatoria dos años después.


Este proceso presenta desafíos significativos, especialmente para aquellas pymes que aún dependen de métodos tradicionales. En España, según datos del de informe Emprende:

Solo el 59,1% de las empresas utiliza software para facturación

Sin embargo.

  • Solo el 22% utiliza software en la nube, lo que refleja una baja adopción de estas herramientas en comparación con otras regiones europeas.

  • Todavía un 19% todavía confía en hojas de cálculo y un 13% utiliza métodos tradicionales como papel y lápiz, lo que anticipa posibles dificultades del groso del tejido empresarial de nuestro país en la transición hacia la facturación electrónica obligatoria.

  • Cinco de cada diez emprendedores dedican más del 40% de su tiempo a tareas administrativas en España, mientras que en otras regiones como los países nórdicos, Benelux y Europa Central, esta cifra ronda entre el 37% y el 40%. Estas tareas incluyen contabilidad, facturación, nóminas, gestión de proveedores, marketing, impuestos y más.


Con esta situación de cambios en las Leyes de Facturación, el uso de software profesional para la gestión administrativa va a ser esencial para adaptarse a la nueva normativa, pero también para ahorrar tiempo.


En concreto, el 54% de las empresas que emplean herramientas de facturación han reportado este ahorro, destacando que el 30% ha notado un ‘ahorro moderado’ y el 24,1% un ‘ahorro considerable’.


La contabilidad colaborativa es una solución efectiva consigue que los contables, gestores y empresarios, trabajen de manera conjunta y en tiempo real sobre una misma plataforma digital.


La adopción de herramientas en la nube facilita esta colaboración, optimizando la comunicación y reduciendo errores en la gestión contable.

Desde Reprise consideramos que la resistencia al cambio y la falta de formación en nuevas tecnologías son obstáculos que las pymes deben superar de cara a esta nueva etapa en la facturación y gestión de sus empresas.

Tenemos una idea clara: “La facturación electrónica no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para que las pymes modernicen sus procesos y trabajen de manera más eficiente.

Si tu como nosotros consideras que es el momento de cambiar, con las soluciones de facturación que podemos plantarte, según tus necesidades, no tendrás que preocuparte por los cambios legislativos, ya que trabajamos con soluciones en constante cambio para cumplir con todos los requisitos legales y fiscales.

Por ultimo no olvides que todas las soluciones que implanta Repise son seleccionadas por su facilidad de uso y seguridad de la información de tu empresa, así como la fácil integración con el software que ya exista en tu empresa.




0 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


NUESTRAS OFICINAS

REPRISE MADRID
REPRISE BARCELONA

C/ Duque de Sevilla, 4

28002 Madrid

info@reprise.es

910 220 142

C/ Violant d’Hongria Reina d’Aragó, 83

08028 Barcelona

info@reprise.es

934 093 260

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

  • Reprise LinkedIn
  • Reprise YouTube

 NUESTRO PROYECTO SOLIDARIO 

logo conociemiento solidario

© Reprise 2021 - Diseño Web por Marketing Reprise

bottom of page