La reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha recordado la importancia de responder a estos requerimientos. Esta sentencia subraya que no atender las notificaciones puede acarrear multas y sanciones económicas, independientemente de si el incumplimiento fue intencionado o por desconocimiento
La Dirección Electrónica Habilitada Única DEHú juega un papel fundamental en la comunicación entre Hacienda y las empresas ya que a través de ella la EAEAT envía notificaciones electrónicas que requieren una respuesta rápida y diligente. No atender estos requerimientos de Hacienda puede tener consecuencias serias, tanto económicas como legales.
¿A quién afecta esta resolución del TEAC?
La resolución afecta tanto a empresas como a autónomos y entidades del Tercer Sector. Ignorar las comunicaciones electrónicas puede conllevar sanciones desproporcionadas.
Que sanciones se derivan de la no respuesta a las Notificaciones electrónicas de Hacienda?
Omitir o no responder en tiempo y forma a un requerimiento de Hacienda puede implicar:
Multas económicas: Pueden oscilar entre 150 y 600 euros, dependiendo de la gravedad y reiteración de la falta.
Sanciones adicionales por incumplimiento reiterado.
Posibles inspecciones fiscales que compliquen aún más la situación de la empresa o autónomo.
¿Cuánto tiempo hay para responder los requerimientos de Hacienda?
Generalmente, Hacienda otorga un plazo de 10 días hábiles para responder a un requerimiento. Esto a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación electrónica, no computándose sábados, domingos ni festivos. Por ello, es importante revisar regularmente la DEHú para no pasar por alto estos plazos y evitar sanciones. Puede solicitarse un aumento de este plazo para responder, concediéndose otros 5 días hábiles.
¿Qué pasa si no se ve la notificación electrónica a tiempo?
Aunque no se abra la notificación, Hacienda considera ha sido notificada tras 10 días naturales desde su publicación en la DEHú. Esto significa que los plazos para responder siguen corriendo. Por ello, es crucial revisar la plataforma de forma frecuente o configurar alertas automáticas.
¿Se puede delegar la recepción de notificaciones electrónicas?
Sí, se puede autorizar a un tercero, como un asesor fiscal. Este profesional podría acceder y gestionar las notificaciones en nombre del autónomo o empresa. Para delegar, se tiene que hacer a través del sistema de apoderamientos en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. De esta forma, te aseguras de que un profesional supervise tus comunicaciones oficiales.
¿Cuál es el principal motivo para no ver los requerimientos de Hacienda?
Aunque Hacienda comunica sus requerimientos a través de DEHú hay que tener en cuenta que la mayor parte de las empresas, la realidad es que es un trabajo tedioso ya que nos obliga a conectar diariamente para ver si hemos sido notificados o no. Además de esto las empresas que cuentan con más de un CIF, deben repetir este proceso por cada uno de los cifs susceptibles de ser notificados.
Otro motivo importante para la no atención de los requerimientos de Hacienda es que no siempre coincide la persona que descarga la notificación con la persona que accede a la plataforma para llevar a cabo la descarga.
Por último hay que tener en cuenta que existen más de 12000 AAPP que nos envían notificaciones y que nos pueden multar o incurrir en perdidas por la no atención de las notificaciones y que no todas notifican a través de DEHú.
¿Qué recomendamos desde Reprise para solucionar esta situación?
Trabajar con un gestor de notificaciones electrónicas que nos permita:
Rastrear de forma automática, DEHú y demás sedes que nos puedan notificar.
Proteger nuestros certificados electrónicos, que son necesarios para descargar las notificaciones.
Distribuir las notificaciones electrónicas a las personas que realmente las tienen que atender.
Permitir descargar las notificaciones electrónicas en el momento que realmente nos interesa en función del organismo que nos notifica, asegurando que las descargaremos a tiempo.
Trabajar de forma colaborativa facilitando la atención de los requerimientos de Hacienda y demás organismos.
¿Quieres saber como funciona la solución que implantamos en nuestros clientes?
Yorumlar